Cantos de batalla
Un cortometraje de Carlos Gómez de la Espriella
Cantos de Batalla es un proyecto que construye una memoria histórica musical del movimiento ecologista costarricense, a partir de la recopilación de los pregones que caracterizaron distintas campañas en los últimos años. Cantos de Batalla (2024) Cortometraje Documental Sinopsis Año 2024, finales de abril, principios de mayo, cinco días de grabación fueron necesarios para dar la batalla frente a los micrófonos y oídos de un estudio profesional. Cantos para ir y venir entre la historia del fragor marchista callejero, y la guerra musical por la naturaleza.
Visionado exclusivo
Con esta página comenzamos a dar a conocer oficialmente este documental, ofreciendo la oportunidad de un visionado exclusivo online, mientras se presenta en festivales internacionales de cine, hasta llegar a salas comerciales de Venezuela y otros países, a través de acuerdos de distribución, que también pueden incluir plataformas streaming.
Con su aporte, le brindaremos un enlace privado para poder estar entre los primeros en ver esta película.

La lucha por la subsistencia en el corazón de Venezuela




El Equipo detrás de "El río del Perro"
El director Carlos Gómez de la Espriella, quien vivió siete años en la localidad, cuenta con el respaldo de un equipo excepcional: la productora Belén Orsini (involucrada en proyectos shortlisted para el Oscar), el legendario editor Leonardo Henríquez y el premiado compositor Nascuy Linares ("El abrazo de la serpiente"). Esta coproducción internacional, filmada entre 2011 y 2021, promete ser un testimonio histórico único del deterioro de Venezuela, visto desde uno de sus rincones más remotos.
